img-name-mising

JEMA - Découverte des artisans d'art de la Villa Mais d'Ici

Cultural ,  Puertas abiertas en Aubervilliers
Gratis
  • Con motivo de los Días Europeos de la Artesanía 2023, venga a descubrir la Villa Mais d'Ici. Tendrá la oportunidad de abrir de par en par las puertas de un lugar insospechado rebosante de múltiples talentos y oficios.

  • La Villa Mais d'Ici en Aubervilliers.

    Un lugar de creación donde se dan cita muchos oficios diferentes:
    Dinandier, luthier, marroquinero, figurinista, atrezzista, marionetista...

    Visitas a talleres:
    Magali Castellan, diseñadora de vestuario, atrezzista para teatro y espectáculos, La Fine Compagnie, fabricante y reparador de marionetas, Léa di Gregorio, diseñadora de vestuario para espectáculos, Zoé peau de vache, marroquinera, Chaaban Mesbah, diseñador de...
    La Villa Mais d'Ici en Aubervilliers.

    Un lugar de creación donde se dan cita muchos oficios diferentes:
    Dinandier, luthier, marroquinero, figurinista, atrezzista, marionetista...

    Visitas a talleres:
    Magali Castellan, diseñadora de vestuario, atrezzista para teatro y espectáculos, La Fine Compagnie, fabricante y reparador de marionetas, Léa di Gregorio, diseñadora de vestuario para espectáculos, Zoé peau de vache, marroquinera, Chaaban Mesbah, diseñador de iluminación.

    Demostraciones e iniciaciones:
    Latonería con Marc Guillermin, latonero, escultor, fabricante de luces.
    Pero también descubra las marionetas de las Grandes Personnes y muchos otros artesanos y artistas que le abrirán las puertas de sus talleres y compartirán sus técnicas y saber hacer.
    En la Villa Mais d'Ici, nada más cruzar la puerta, ¡la vida cotidiana se sublima!
    Sobre el lugar :
    Desde el principio, la Villa Mais d'Ici ha sido un lugar de creación y experimentación para las artes escénicas transdisciplinares. Los artistas y compañías desean forjar una herramienta permanente que, desde la producción hasta los ensayos y la construcción, les permita desarrollar una obra en su totalidad.

    Constituida como asociación en virtud de la ley de 1901, la Villa Mais d'Ici celebra un contrato de arrendamiento comercial con un propietario privado y sus sucesores, que acompañan el lugar y su desarrollo desde 2003.
    La Villa Mais d'Ici, laboratorio político donde se codean diferentes visiones y pensamientos, vive por y para sus artistas residentes. Representado por un consejo de administración compuesto por 15 copresidentes elegidos cada dos años, el colectivo sigue siendo el único responsable de la dirección del proyecto, apoyado en su aplicación por el equipo de colaboradores.
    Actualmente son 50 las organizaciones arrendatarias, es decir, unas 200 personas, que ocupan la Villa Mais d'Ici. Las 4 salas de ensayo también están abiertas a más de un centenar de equipos externos al año. La Villa Mais d'Ici está autofinanciada en un 70% y subvencionada en un 30% por socios públicos.

    Aunque la Villa Mais d'Ici es ante todo un lugar de creación, se ha comprometido desde el principio a convivir con el mundo exterior, la calle y las personas que viven en ella. Muchos de los residentes practican su(s) arte(s) en espacios públicos y en contacto con diferentes personas con las que inventan marcos de talleres interdisciplinares donde las nociones de arte mayor y menor quedan abolidas, donde la relación entre creadores y espectadores se horizontaliza, donde la acción y la creación se comparten...

    La Villa, con la complicidad de sus socios sobre el terreno (estructuras de inserción, estructuras socioculturales, asociaciones, etc.) acoge o lleva más allá de sus muros diversos tipos de experiencias artísticas, tanto intergeneracionales como multidisciplinares; Vill'Ateliers, visitas escolares, prácticas, o incluso lugares de trabajo participativos.

    Fortalecidos por esta apertura al mundo y la abundancia de conocimientos, los artistas de la Villa Mais d'Ici organizan regularmente eventos gratuitos y abiertos a todos. Exposición anual, salidas de residencia, carta blanca, ventas artísticas de garaje, Día Europeo del Patrimonio, salidas de residencia; todas ellas son oportunidades para abrir la puerta roja, transformar los espacios y entrelazar diversos gestos artísticos (instalaciones visuales, conciertos, performances, espectáculos participativos, etc.); todas ellas son oportunidades para cruzarse, encontrarse y nutrirse juntos.
  • Idiomas hablados
  • Tarifas
  • Gratis
Horario
  • Del 31 de marzo de 2023
    al 1 de abril de 2023
  • El 2 de abril de 2023
  • Viernes
    14:00 - 19:00
  • Sábado
    14:00 - 19:00
  • Domingo
    14:00 - 18:00